Etiquetas

¿A qué sujetos afectaría la intervención? (1) ¿Qué objetivos nos proponemos lograr? (1) Activdades y contenidos (1) Actuación pedagógica del centro (1) ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL CASO. (1) Conclusiones (2) Conformidad de los padres y Entrevista con los padres. (1) Cuarta sesión: (1) Descripción del tema del proyecto (1) en la realidad del centro. (1) Entrevista con la tutora (1) Entrevista con los padres (1) FASE 4: Evaluación (1) FASE 4: Evaluación del proceso (1) FASE II: Intervención (1) FASE II: Intervención. Alumno B (1) FASE III: Diagnóstico e Informes (1) FASE III: Diagnóstico e Informes. Alumno B (1) Fases del plan e indcadores de evaluación (1) Fases del plan e Indicadores de evaluación (2) Fases del plan e Indicadores de evaluación. (1) Funciones del Equipo de Orientación del centro (1) Imprevisto en el prácticum (1) Inicio del proceso de Evaluación Psicopedagógica de dos alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje del a lectura (1) Instrumentos que utilizaremos en nuestra intervención (1) interés y prospectiva (1) Introduciéndome (1) Mi proyecto (1) Objetivos (1) Plan de actuación (1) Planificación (1) poco a poco (1) Prácticum II comenzamos... (1) Primera sesión (1) Primeros pasos en nuestra evaluación psicopedagógica. (1) Pruebas psicopedagógicas (1) Quinta sesión (1) Razones de mi elección (1) Segunda sesión (1) Solicitud de Evaluación (1) Supuestos teóricos del proyecto. (1) Tercera sesión (1) Ventajas de hacer las prácticas en mi centro de trabajo (1)

jueves, 28 de marzo de 2013

El centro educativo
El colegio se encuentra ubicado en el centro del pueblo. Fue el empresario D. Juan Pedro quien donó los terrenos para la construcción del colegio, el artífice de que el pueblo continuara su expansión por esta zona y de que al centro educativo se accediera por diferentes calles del pueblo, sin cruce de carreteras.
Desde hace años nuestro centro, al estar ubicado en una zona nueva del pueblo y habitada por familias jóvenes, cuenta con una ratio estable superior al resto de los centros locales. Hay doce grupos de alumnos, dos por cada nivel de enseñanza primaria. Los últimos años la ratio media es de veinticuatro alumnos por grupo. Actualmente hay doscientos noventa alumnos de educación primaria matriculados.
El colegio tiene doce aulas de primaria, un aula de refuerzo  y una de apoyo a la integración. El alumnado procede de familias de nivel económico medio-bajo. La mayor parte del trabajo se reparte entre la construcción, la industria local y la agricultura. Entre el alumnado, hay algunos niños de etnia gitana de familias trabajadoras y completamente integradas. También hay un número cada vez mayor de alumnado de origen extranjero, de padres inmigrantes, mayoritariamente rumanos y africanos.