Contexto
escolar. Centro
de primaria de un pueblo de Jaén (Alcaudete) con doble línea de la Enseñanza
Primaria.
El profesorado de primer ciclo es nuevo en los
grupos 1º a y 2ºB. En segundo nivel se
dan varios alumnos con dificultades en el aprendizaje de la lectura,
concretamente en los grupos A y B. La profesora de 2º A lleva un año como
profesora definitiva en el centro y ya
fue tutora de los dos niños que presentan dificultad en la lectura el curso
anterior en 1º. Sus expectativas, con
respecto a los dos niños que vamos a estudiar, son que, pese al esfuerzo que
realizó el curso anterior, las posibilidades reales de aprendizaje de estos dos
niños son muy escasas. Además el alumnado del grupo 2º A es muy diverso en
capacidad, lo que dificulta el trabajo en clase y hace difícil la atención
individualizada de los alumnos con dificultades. En el curso actual, al
aumentar la matrícula en 2º nivel con niños de otros centros que por la
situación estratégica del centro han solicitado plaza en nuestro centro, y
algunos de ellos son repetidores, uno de
los dos alumnos está en la clase de 2º B; la tutora de 2ºB es nueva en el centro, es provisional,
aunque ya tiene varios años de experiencia docente, pero no tiene referencias del nivel del grupo el año
pasado. Es muy responsable en su
actividad. Se considera prematuro hablar de estudiantes con dificultades, pero
vemos conveniente la intervención inmediata para evitar que crezca el problema
o que se saquen conclusiones precipitadas. Además no hay suficiente información
sobre las causas de las dificultades que presentan estos dos alumnos Se han hecho
reuniones con los profesores del primer ciclo
del centro, entre ellos los de lengua y matemáticas y el orientador, quien al final de la reunión se compromete a
estudiar la situación y elaborar una respuesta para la próxima reunión que será
dentro de quince días.
Contexto individual. Hay
dos alumnos con dificultades en el aprendizaje de la lectura, si no se dan
soluciones, estos alumnos, no podrán seguir el normal desarrollo de las
clases. Estos alumnos presentan
dificultades después de haber cursado el primer curso de la Enseñanza Primaria.
Los estudiantes pueden tener un abaja autoestima por oír siempre que no leen
bien y no aprenden y les puede faltar la motivación para superarse.
Contexto social. El
centro de primaria se encuentra en un pueblo de la zona Sierra Sur de Jaén, el profesorado es casi todo nuevo, debido a
que en los tres últimos años se han jubilado bastantes profesores, lo que ha
ocasionado la renovación casi completa de la plantilla. Dada la actividad agrícola
relacionada con la aceituna que se
desarrolla en la comarca y de trabajadores inmigrantes que acuden a la zona en la campaña de recogida
de la aceituna hay algunos alumnos de
diversas culturas, aunque los alumnos que presentan estas dificultades en la
lectura son alumnos españoles y del pueblo, con sus raíces aquí.
Contexto
familiar. El contexto familiar de los dos niños es el de familias trabajadoras
en la agricultura, uno de ellos con antecedentes de otro hermano con
dificultades en el aprendizaje de la lectura. Las familias asisten de forma
regular a la tutoría y a las actividades
que el centro organiza. A pesar de que en la temporada de recolección de la
aceituna, los dos progenitores trabajan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario