Etiquetas

¿A qué sujetos afectaría la intervención? (1) ¿Qué objetivos nos proponemos lograr? (1) Activdades y contenidos (1) Actuación pedagógica del centro (1) ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL CASO. (1) Conclusiones (2) Conformidad de los padres y Entrevista con los padres. (1) Cuarta sesión: (1) Descripción del tema del proyecto (1) en la realidad del centro. (1) Entrevista con la tutora (1) Entrevista con los padres (1) FASE 4: Evaluación (1) FASE 4: Evaluación del proceso (1) FASE II: Intervención (1) FASE II: Intervención. Alumno B (1) FASE III: Diagnóstico e Informes (1) FASE III: Diagnóstico e Informes. Alumno B (1) Fases del plan e indcadores de evaluación (1) Fases del plan e Indicadores de evaluación (2) Fases del plan e Indicadores de evaluación. (1) Funciones del Equipo de Orientación del centro (1) Imprevisto en el prácticum (1) Inicio del proceso de Evaluación Psicopedagógica de dos alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje del a lectura (1) Instrumentos que utilizaremos en nuestra intervención (1) interés y prospectiva (1) Introduciéndome (1) Mi proyecto (1) Objetivos (1) Plan de actuación (1) Planificación (1) poco a poco (1) Prácticum II comenzamos... (1) Primera sesión (1) Primeros pasos en nuestra evaluación psicopedagógica. (1) Pruebas psicopedagógicas (1) Quinta sesión (1) Razones de mi elección (1) Segunda sesión (1) Solicitud de Evaluación (1) Supuestos teóricos del proyecto. (1) Tercera sesión (1) Ventajas de hacer las prácticas en mi centro de trabajo (1)

sábado, 18 de mayo de 2013

Entrevista con la tutora





De la entrevista mantenida con la tutora, que nos proporciona  la información obtenida a través de la observación en el aula de A  y de B y de la inforamción obtenida de los demás profesionales que trabajan con A( maestra de refuerzo y profesores que les imparten otras materias) deducimos que A es un niño que tiene un comportamiento normal en clase y que su progreso en las demás materias es adecuado. Es responsable y muestra interés en el aprendizaje, pero su principal dificultad estriba en la lectura y en la escritura de palabras y frases al dictado. Se queja de mareos, dolores de cabeza o de estómago cuando lee, Se confunde con las letras y palabras. Al leer o escribir presenta repeticiones, adiciones, transposiciones, omisiones, substituciones y revierte letras y/o palabras, lee sin comprensión,no pronuncia bien las palabras largas,Invierte letras, y palabras, confunde el orden de las letras dentro de las palabras. Presenta dificultad en la pronunciación de palabras, invirtiendo, sustituyendo o invirtiendo sílabas. No logra escribir pensamientos, ni organizarlos; su gramática y ortografía son muy características y deficitarias, se pierde con facilidad. En cuanto a B, nos dice que es muy lento a la hora de leer, pero también a la hora de expresarse, parece tener dificultad a la hora de decodificar los fonemas, también silabea de manera excesiva al leer y lee sin ritmo ni entonación, a lo que se une la frecuencia con la que falta al colegio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario