Etiquetas

¿A qué sujetos afectaría la intervención? (1) ¿Qué objetivos nos proponemos lograr? (1) Activdades y contenidos (1) Actuación pedagógica del centro (1) ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL CASO. (1) Conclusiones (2) Conformidad de los padres y Entrevista con los padres. (1) Cuarta sesión: (1) Descripción del tema del proyecto (1) en la realidad del centro. (1) Entrevista con la tutora (1) Entrevista con los padres (1) FASE 4: Evaluación (1) FASE 4: Evaluación del proceso (1) FASE II: Intervención (1) FASE II: Intervención. Alumno B (1) FASE III: Diagnóstico e Informes (1) FASE III: Diagnóstico e Informes. Alumno B (1) Fases del plan e indcadores de evaluación (1) Fases del plan e Indicadores de evaluación (2) Fases del plan e Indicadores de evaluación. (1) Funciones del Equipo de Orientación del centro (1) Imprevisto en el prácticum (1) Inicio del proceso de Evaluación Psicopedagógica de dos alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje del a lectura (1) Instrumentos que utilizaremos en nuestra intervención (1) interés y prospectiva (1) Introduciéndome (1) Mi proyecto (1) Objetivos (1) Plan de actuación (1) Planificación (1) poco a poco (1) Prácticum II comenzamos... (1) Primera sesión (1) Primeros pasos en nuestra evaluación psicopedagógica. (1) Pruebas psicopedagógicas (1) Quinta sesión (1) Razones de mi elección (1) Segunda sesión (1) Solicitud de Evaluación (1) Supuestos teóricos del proyecto. (1) Tercera sesión (1) Ventajas de hacer las prácticas en mi centro de trabajo (1)

miércoles, 15 de mayo de 2013

Entrevista con los padres

Enviamos la citación para la entrevista con los padres de A y B. Las familias acuden a la reunión en la fecha acordada y muestran comprensión y buena disposición para colaborar en la resolución del problema de su hijo, si bien la familia de A muestra  preocupación porque su hijo mayor también presentó problemas en la lectura durante su etapa escolar.
En cuanto a las actitudes de A en su vida cotidiana y familiar es un niño normal, sociable, alegre, e incluso diríamos que vivaracho,en su forma de expresarse oralmente nadie diría que presenta problemas de aprendizaje; a la vez, es noble y cariñoso y con interés por superarse. B es un niño cariñoso,educado en el trato, juguetón,  y de buen comportamiento. Ambas son familias  estructuradas que colaboran en todo cuanto se les pide.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario