Comenzamos con la evaluación los dos niños, A , y B de 7 años de edad y que se encuentran escolarizados en 2º nivel de Enseñanza Primaria.A , en el grupo a, y B en el grupo b. Se procede a la evaluación psicopedagógica a petición de la Jefa de Estudios por dificultades en la lectura.
El primer paso es estudiar su :
a) HISTORIA ESCOLAR, comprobamos que A y B se escolarizaron por primer avez en el curso 2008/2009 la E. E. I. Virgen de la Fuensanta para cursar la educación infantil obteniendo la calificación de ADECUADO en el grado de adquisición de las capacidades enunciadas en los objetivos geneales de la etapa.
De igual forma, en las pruebas que se le pasan con motivo del Programa de Tránsito Infantil a Primaria obtiene valores dentro de la normalidad.
A es un niño que asiste a clase con regularidad, lo que no ocurre con B, que es un nño enfermizo y que falta a clase de forma intermitente, pero reiterada, lo que perjudica bastante su proceso educativo, ya que no conseguimos establecer una rutina.
b) Se recoge más información con los siguientes instrumentos y procedimientos:
-ENTREVISTA con la familia, con la tutora y OBSERVACIÓN DIRECTA DE CADA ALUMNO en el centro y en el aula.
- PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS:
Test breve de inteligencia de kauman K-bit, a ambos alumnos
Rave. Escala de color,al alumno A
Test de vocabulario imágenes Peabody, a ambos alumnos.
Escala de Observación de los procesos lectores. Revisada. Prolec- R-, a ambos alumnos
Escala de observación de los procesos escritores. Proesc, a ambos alumnos.
Análisis de las competencias curriculares.
Análisis de las competencias curriculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario