Etiquetas

¿A qué sujetos afectaría la intervención? (1) ¿Qué objetivos nos proponemos lograr? (1) Activdades y contenidos (1) Actuación pedagógica del centro (1) ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL CASO. (1) Conclusiones (2) Conformidad de los padres y Entrevista con los padres. (1) Cuarta sesión: (1) Descripción del tema del proyecto (1) en la realidad del centro. (1) Entrevista con la tutora (1) Entrevista con los padres (1) FASE 4: Evaluación (1) FASE 4: Evaluación del proceso (1) FASE II: Intervención (1) FASE II: Intervención. Alumno B (1) FASE III: Diagnóstico e Informes (1) FASE III: Diagnóstico e Informes. Alumno B (1) Fases del plan e indcadores de evaluación (1) Fases del plan e Indicadores de evaluación (2) Fases del plan e Indicadores de evaluación. (1) Funciones del Equipo de Orientación del centro (1) Imprevisto en el prácticum (1) Inicio del proceso de Evaluación Psicopedagógica de dos alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje del a lectura (1) Instrumentos que utilizaremos en nuestra intervención (1) interés y prospectiva (1) Introduciéndome (1) Mi proyecto (1) Objetivos (1) Plan de actuación (1) Planificación (1) poco a poco (1) Prácticum II comenzamos... (1) Primera sesión (1) Primeros pasos en nuestra evaluación psicopedagógica. (1) Pruebas psicopedagógicas (1) Quinta sesión (1) Razones de mi elección (1) Segunda sesión (1) Solicitud de Evaluación (1) Supuestos teóricos del proyecto. (1) Tercera sesión (1) Ventajas de hacer las prácticas en mi centro de trabajo (1)

lunes, 15 de abril de 2013

Introduciéndome, paso a paso, en la realidad psicopedagógica del centro.


 
En  mi trabajo, con mi tutor, me voy integrando en su microsistema, en algunos de sus procesos internos, para ir conociendo semana a semana  con él cómo suceden. Cada miércoles, concretamos las pautas que he de seguir durante la semana. Vamos fijando  los objetivos, revisamos las herramientas personales y materiales que necesitaremos para cada proceso, los acompañamientos, las formas, los momentos… Analizamos los compromisos y acuerdos  que hemos adoptado en nuestro  plan de trabajo e intentamos  cumplir los dentro de lo posible  ajustándolos a la realidad y a las necesidades del momento. La  predisposición tanto del tutor como de los demás componentes del claustro es estupenda, como siempre. Tiene buena disposición para formar parte de este proyecto y tratar de ayudar a los alumnos en sus problemas de aprendizaje y evitarles el fracaso escolar.

Las tutoras   me ponen al día de  los antecedentes de los alumnos. Me dan una idea clara de cómo acontecen las cosas en el aula, porque el centro ya lo conozco, ya que es mi centro d e trabajo y lo conozco en cuanto a formas de pensar, clima interno, organización, personas responsables, perfiles, nivel cultural de los integrantes del centro, valores, intereses, objetivos futuros… Datos que serán primordiales en los procesos de integración futuros.  Estos datos me serán de gran  utilidad y permitirán planificar mis actuaciones futuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario