Considerar la importancia de la memoria operativa para el aprendizaje escolar, permitiendo la realización exitosa de las experiencias de aprendizaje que se
proponen en el aula de clase
Cuando los alumnos llegan al segundo y tercer ciclo se comprueba que algunos niños con dificultades
escolares tienden
a tener limitaciones
en la memoria operativa. Observamos
que hay algunos que, a pesar
de que son niños normales, vemos que se les olvidan
con rapidez conceptos y destrezas que otros alumnos
conservan sin esfuerzo alguno.
Yo pienso que estos chicos pueden
necesitar ayuda, y coincide que casi siempre
pertenecen a clases más
desfavorecidas social
y económicamente.
Los problemas de aprendizaje asociados con
una pobre memoria
operativa son sustanciales
y en algunos
casos son tan severos
que requieren de educación especial. Muchos estudios han mostrado que una pobre memoria operativa es una
característica de niños
con trastornos en
el aprendizaje tanto
en lecto-escritura
como en matemáticas.. Las características de los niños con problemas en la memoria operativa propician un progreso académico pobre. Su dificultad hace que
se frustre durante
la realización de actividades académicas y
por lo tanto
se desmotive. Su autoestima se deteriora. Por lo tanto, es necesario que los maestros tomen medidas para apoyar a estos niños en el aula de clase. Reconocer este tipo de
dificultades en los niños
es un primer paso necesario
para iniciar una intervención
apropiada a nivel
escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario